- Descripción
-
Detalles
Charles Spurgeon es recordado como “el príncipe de los predicadores”, pero su ministerio no se basó solo en su forma de predicar. Él predicaba el evangelio de Jesús, la doctrina bíblica de Cristo, y llamaba a una fe permanente, evitando el doble peligro de la ortodoxia muerta y del fervor sin verdad. Suele decirse que la teología reformada, la cual enfatiza que la salvación es un acto soberano de Dios, tiende a disminuir el fervor por el evangelismo. Sin embargo, este no fue el caso de Charles Spurgeon, el gran predicador bautista de la Londres del siglo diecinueve. Tal y como muestra el Dr. Steven J. Lawson, Spurgeon predicaba la teología reformada con precisión, pero siempre con una súplica dirigida a los pecadores para que creyeran en Cristo. En resumen, Spurgeon enseñó la verdad del evangelio a la vez que confiaba en su poder para salvar. - Información adicional
-
Información adicional
Autor Lawson, Steven Editorial Poiema Publicaciones Páginas 120 ISBN 9781950417254 Referencia 13051 Presentación Rústica con solapas - Reseñas
-
Libros relacionados

La batalla de cada mujer y su matrimonio (Bolsillo)
Special Price
Precio Habitual:

La gran historia:Relatos bíblicos interactivos para los más pequeños del Antiguo Testamento
Special Price
Precio Habitual:

Abdías, Nahúm y Sofonías - Comentario Antiguo Testamento Andamio
Special Price
Precio Habitual:

Biblia RVR 1960 compacta referencias símil piel aqua letra 8 pts.
Special Price
Precio Habitual:

Lee y construye el Arca de Noé, con piezas y personajes
Special Price
Precio Habitual:

Comentario exegético al texto griego del Nuevo Testamento- 1, 2, Pedro
Special Price
Precio Habitual:

Francis Schaeffer. Una vida autentica
Special Price
Precio Habitual:

Contra la corriente: La inspiración de Daniel en una era de relativismo
Special Price
Precio Habitual:

El nuevo consejero cristiano: Un enfoque bíblico y transformador
Special Price
Precio Habitual:

Guía del lector de la Biblia: Un análisis de Génesis a Apocalipsis
Special Price
Precio Habitual: